Libros
2023. Gramática de la locación y el tiempo en yaqui. Ciudad de México: UNAM. ISBN 978-607-30-7854-2, 620pp.
2022 [2023]. Transitividad (no) canónica. Reflexiones a partir de lenguas habladas en México. Lilián Guerrero, Sergio Ibáñez, Yulma Mejía. Breviarios de Lingüística 1. México: UNAM, Posgrado de Lingüística. ISBN (publicación digital, 2022): 978-607-30-6267-1. ISBN (publicación impresa, 2023): 978-607-30-7413-1. 118 pp
2021. Estudios lingüísticos y filológicos en lenguas indígenas mexicanas. Celebración de los 30 años del Seminario de Lenguas Indígenas. Francisco Arellanes y Lilián Guerrero (eds.) México: UNAM. ISBN 978-607-30-4796-8, 726pp.
2019. Adposiciones y elementos de su tipo en lenguas de América. Lilián Guerrero (ed). México: UNAM.
2014. Movimiento y espacio en lenguas de América. Lilián Guerrero (ed). México: UNAM.
2012. Aproximaciones a la documentación lingüística del huichol. Carmen Conti, Lilián Guerrero, Saúl Santos (Eds). Jaén: Universidad de Jaén.
2012. El funcionalismo en la teoría lingüística: la Gramática del Papel y la Referencia. Ricardo Mairal, Lilián Guerrero y Carlos González-Vergara (eds). Madrid: AKAL.
2009. Studies in Role and Reference Grammar. Lilián Guerrero, Sergio Ibáñez, Valeria A. Belloro (eds). México: UNAM.
2007. Mecanismos de voz y formación de palabra. Zarina Estrada, Albert Álvarez, Lilián Guerrero y Belen Carpio (eds). México: Plaza y Valdés.
2006. The structure and function of Yaqui complementation. Studies in native American Linguistics 54. Lincom.
Materiales
2023. Descripciones locativas de eventos de vestimenta (Batería DELOVES). México: UNAM.
2022. Descripciones locativas de entidades animadas e inanimadas (Batería DELOCA). Lilián Guerrero. México: UNAM.
2011. Cuaderno de escritura wixárika. Aprendamos Juntos. Carmen Conti Jiménez y Lilián Guerrero. Jaén: Universidad de Jaén.
2009. Breve vocabulario wixarika-español. Carmen Conti Jiménez y Lilián Guerrero. Jaén: Universidad de Jaén.
2022 [2023]. Transitividad (no) canónica. Reflexiones a partir de lenguas habladas en México. Lilián Guerrero, Sergio Ibáñez, Yulma Mejía. Breviarios de Lingüística 1. México: UNAM, Posgrado de Lingüística. ISBN (publicación digital, 2022): 978-607-30-6267-1. ISBN (publicación impresa, 2023): 978-607-30-7413-1. 118 pp
2021. Estudios lingüísticos y filológicos en lenguas indígenas mexicanas. Celebración de los 30 años del Seminario de Lenguas Indígenas. Francisco Arellanes y Lilián Guerrero (eds.) México: UNAM. ISBN 978-607-30-4796-8, 726pp.
2019. Adposiciones y elementos de su tipo en lenguas de América. Lilián Guerrero (ed). México: UNAM.
2014. Movimiento y espacio en lenguas de América. Lilián Guerrero (ed). México: UNAM.
2012. Aproximaciones a la documentación lingüística del huichol. Carmen Conti, Lilián Guerrero, Saúl Santos (Eds). Jaén: Universidad de Jaén.
2012. El funcionalismo en la teoría lingüística: la Gramática del Papel y la Referencia. Ricardo Mairal, Lilián Guerrero y Carlos González-Vergara (eds). Madrid: AKAL.
2009. Studies in Role and Reference Grammar. Lilián Guerrero, Sergio Ibáñez, Valeria A. Belloro (eds). México: UNAM.
2007. Mecanismos de voz y formación de palabra. Zarina Estrada, Albert Álvarez, Lilián Guerrero y Belen Carpio (eds). México: Plaza y Valdés.
2006. The structure and function of Yaqui complementation. Studies in native American Linguistics 54. Lincom.
Materiales
2023. Descripciones locativas de eventos de vestimenta (Batería DELOVES). México: UNAM.
2022. Descripciones locativas de entidades animadas e inanimadas (Batería DELOCA). Lilián Guerrero. México: UNAM.
2011. Cuaderno de escritura wixárika. Aprendamos Juntos. Carmen Conti Jiménez y Lilián Guerrero. Jaén: Universidad de Jaén.
2009. Breve vocabulario wixarika-español. Carmen Conti Jiménez y Lilián Guerrero. Jaén: Universidad de Jaén.
Artículos en revistas y publicaciones periódicas (arbitrados)
2024
Entre pasivas e impersonales, cláusulas -wa en yaqui, con V. Belloro. Rasal Lingüística 1: 97-118.
2023
Jiak jammutta etejoi ‘Historia de una mujer yaqui’. Tlalocan XXVIII-2: 11-60.
2022
Transitivity and split argument coding in Yaqui. International Journal of American Linguistics 88 (4): 535-571. https://doi.org/10.1086/720819
2021
When-clauses and temporal meanings across languages. Folia Lingüística 55 (1): 35-74. https://doi.org/10.1515/flin-2020-2070
U ili taabu into u go’i ‘El conejo y el coyote’. Sonora Yaqui. International Journal of American Linguistics 87-Supp. 1: 131-148. Texts in the Indigenous Languages of the Americas: Uto-Aztecan Narratives, Gabriela García y Tim Thornes (Eds). DOI: 10.1086/712464
La posición de las cláusulas temporales con cuando, con Rebeca Gerardo-Tavira. Anuario de Letras, Lingüística y Filología, Vol. IX (1): 7-41. ISBN: 2448-8224
2020
Yaqui possessive constructions: evidence for external possession. Amerindia 42: 75-101. ISNN: 0221-8852
2019
Historia de vida de Don Fermín. Tlalocan, revista de fuentes para el conocimiento de las culturas indígenas de México. Volumen XVI, pp. 225-321
Introducción. El fenómeno de supleción en lenguas yutoaztecas sureñas, en coordinación con Gabriela García Salido. Dossier. Lingüística Mexicana. Vol 1 (2): 53-68. ISSN 2448-8194
Supleción en yaqui y wixárika. Dossier. Lingüística Mexicana. Vol 1 (2): 119-140. ISSN 2448-8194
Distintas vías de codificación del instrumento, en co-autoría con Fabiola Castillo, Daniel Granados, Elicia López y Mariana Reynosa. Cuadernos de Lingüística 6 (1): 1-45. ISSN: 2007-736X. DOI:10.24201/clecm.v6i1.86
2018
The Preferred Argument Structure of motion constructions, en co-autoría con Valeria B. Belloro. LIAMES 18(1): 7-25. ISSN 2177-7160 https://doi.org/10.20396/liames.v1i1.8648273
2017
On purpose and causal adverbial clauses in Yaqui. International Journal of American Linguistics, Vol 83 (4): 679-718. ISSN: 0020-7071
Motivaciones en conflicto en la posición de adjuntos temporales de secuencia, en co-autoría con V. Belloro y C. Conti. Onomázein 36.
2015
Typological comparison of Seri with nearby Southern Uto-Aztecan languages: the use of posture verbs in locative descriptions, en co-autoría con Carolyn O’Meara. Amerindia 37(2): 285-311. (preprint).
2012
The syntax-pragmatic interplay in Yaqui. Proceedings of the 34th Berkeley Linguistic Society. Berkeley: University of California. (pre-print)
La naturaleza de las relaciones espaciales en construcciones de movimiento en yaqui, LIAME2015S 12: 81-99 (pre-print).
La interfaz gramática-discurso en construcciones de movimiento en yaqui, en co-autoría con Valeria A. Belloro. Lingüística, Volumen 27, 1-24.(pre-print)
Islas Flores, Bianca y Lilián Guerrero. Los conceptos de propiedad en ralámuli de Choguita. Lingüística Mexicana 6 (1). México. (ISSN: 1405-9517) (pdf).
2011
El cazador cazado: un relato yaqui de venados, con Paola Gutiérrez Aranda. Tlalocan, revista de fuentes para el conocimiento de las culturas indígenas de México XVII. Mercedes Montes de Oca y Francisco Arellanes (Eds). México: UNAM, pp. 47-60. ISSN 0185-0989 (pdf).
2010
El amor no surge de los ojos sino de los oídos: Asociaciones semánticas en lenguas yuto- aztecas. Revista Onomázein. Número 21: 3, 47-69. (pdf)
Jiak bwa’ame, textos de la cocina yaqui. Tlalocan, revista de fuentes para el conocimiento de las culturas indígenas de México. Volumen XVI. K. Dakin y F. Arellanes (eds). México: UNAM, pp. 117-146.(pdf)
2005
Estrategias de unión de las cláusulas completivas en pima bajo y yaqui (co-autoría con Zarina Estrada Fernández), Revista Anclajes, Revista del Instituto de Análisis Semiótico del Discurso, Vol IX: 9. La Pampa: Universidad Nacional de La Pampa, 213-231. (pdf)
2004
Yaqui and the analysis of primary object languages (co-autoría con Robert D. Van Valin) International Journal of American Linguistics 70: 3, Chicago: The University of Chicago Press, 290-319.(pdf)
Entre pasivas e impersonales, cláusulas -wa en yaqui, con V. Belloro. Rasal Lingüística 1: 97-118.
2023
Jiak jammutta etejoi ‘Historia de una mujer yaqui’. Tlalocan XXVIII-2: 11-60.
2022
Transitivity and split argument coding in Yaqui. International Journal of American Linguistics 88 (4): 535-571. https://doi.org/10.1086/720819
2021
When-clauses and temporal meanings across languages. Folia Lingüística 55 (1): 35-74. https://doi.org/10.1515/flin-2020-2070
U ili taabu into u go’i ‘El conejo y el coyote’. Sonora Yaqui. International Journal of American Linguistics 87-Supp. 1: 131-148. Texts in the Indigenous Languages of the Americas: Uto-Aztecan Narratives, Gabriela García y Tim Thornes (Eds). DOI: 10.1086/712464
La posición de las cláusulas temporales con cuando, con Rebeca Gerardo-Tavira. Anuario de Letras, Lingüística y Filología, Vol. IX (1): 7-41. ISBN: 2448-8224
2020
Yaqui possessive constructions: evidence for external possession. Amerindia 42: 75-101. ISNN: 0221-8852
2019
Historia de vida de Don Fermín. Tlalocan, revista de fuentes para el conocimiento de las culturas indígenas de México. Volumen XVI, pp. 225-321
Introducción. El fenómeno de supleción en lenguas yutoaztecas sureñas, en coordinación con Gabriela García Salido. Dossier. Lingüística Mexicana. Vol 1 (2): 53-68. ISSN 2448-8194
Supleción en yaqui y wixárika. Dossier. Lingüística Mexicana. Vol 1 (2): 119-140. ISSN 2448-8194
Distintas vías de codificación del instrumento, en co-autoría con Fabiola Castillo, Daniel Granados, Elicia López y Mariana Reynosa. Cuadernos de Lingüística 6 (1): 1-45. ISSN: 2007-736X. DOI:10.24201/clecm.v6i1.86
2018
The Preferred Argument Structure of motion constructions, en co-autoría con Valeria B. Belloro. LIAMES 18(1): 7-25. ISSN 2177-7160 https://doi.org/10.20396/liames.v1i1.8648273
2017
On purpose and causal adverbial clauses in Yaqui. International Journal of American Linguistics, Vol 83 (4): 679-718. ISSN: 0020-7071
Motivaciones en conflicto en la posición de adjuntos temporales de secuencia, en co-autoría con V. Belloro y C. Conti. Onomázein 36.
2015
Typological comparison of Seri with nearby Southern Uto-Aztecan languages: the use of posture verbs in locative descriptions, en co-autoría con Carolyn O’Meara. Amerindia 37(2): 285-311. (preprint).
2012
The syntax-pragmatic interplay in Yaqui. Proceedings of the 34th Berkeley Linguistic Society. Berkeley: University of California. (pre-print)
La naturaleza de las relaciones espaciales en construcciones de movimiento en yaqui, LIAME2015S 12: 81-99 (pre-print).
La interfaz gramática-discurso en construcciones de movimiento en yaqui, en co-autoría con Valeria A. Belloro. Lingüística, Volumen 27, 1-24.(pre-print)
Islas Flores, Bianca y Lilián Guerrero. Los conceptos de propiedad en ralámuli de Choguita. Lingüística Mexicana 6 (1). México. (ISSN: 1405-9517) (pdf).
2011
El cazador cazado: un relato yaqui de venados, con Paola Gutiérrez Aranda. Tlalocan, revista de fuentes para el conocimiento de las culturas indígenas de México XVII. Mercedes Montes de Oca y Francisco Arellanes (Eds). México: UNAM, pp. 47-60. ISSN 0185-0989 (pdf).
2010
El amor no surge de los ojos sino de los oídos: Asociaciones semánticas en lenguas yuto- aztecas. Revista Onomázein. Número 21: 3, 47-69. (pdf)
Jiak bwa’ame, textos de la cocina yaqui. Tlalocan, revista de fuentes para el conocimiento de las culturas indígenas de México. Volumen XVI. K. Dakin y F. Arellanes (eds). México: UNAM, pp. 117-146.(pdf)
2005
Estrategias de unión de las cláusulas completivas en pima bajo y yaqui (co-autoría con Zarina Estrada Fernández), Revista Anclajes, Revista del Instituto de Análisis Semiótico del Discurso, Vol IX: 9. La Pampa: Universidad Nacional de La Pampa, 213-231. (pdf)
2004
Yaqui and the analysis of primary object languages (co-autoría con Robert D. Van Valin) International Journal of American Linguistics 70: 3, Chicago: The University of Chicago Press, 290-319.(pdf)
Capítulos de libros
2023
Linking syntax and semantics in adverbial (adjoined) clauses. The Cambridge Handbook of Role and Reference Grammar. Delia Bentley, Ricardo Mairal-Usón, Wataru Nakamura y R. Van Valin, Jr. (eds). Cambridge: Cambridge University Press, pp. 557-590
Reflexive constructions in Yaqui. Reflexive constructions in the world’s languages. Katarzyna Janic, Nicoletta Puddu y Martin Haspelmath (eds). Berlin: Language Science Press, pp. 701-730.
2022
Typical and atypical applicative constructions in Yaqui. Applicative morphology: Neglected syntactic and non-syntactic functions [Trends in Linguistics (Studies and Monographs)]. Sara Pacchiarotti y Fernando Zúñiga (Eds.). Berlin: Mouton de Gruyter, pp. 21-50.
2021
Juntura-nexos de los complementos no-finitos con verbos de percepción directa, con V. Belloro. Cosubordinación en español. C. Conti (ed). Berna: Peter Lang. pp. 133-178.
Eventos de colocación y remoción en yaqui. Estudios lingüísticos y filológicos en lenguas indígenas mexicanas. Celebración de los 30 años del Seminario de Lenguas Indígenas. Francisco Arellanes y Lilián Guerrero (Eds.). México: UNAM, 559-595
2020
Estructuras posesivas en yaqui: una sistematización a partir del elemento poseído. Lenguas yutoaztecas: historia, estructuras y contacto lingüístico. En Honor a Karen Dakin. Rosa Yáñez (ed). Guadalajara: Universidad de Guadalajara, pp. 459-492.
2019
Descripciones locativas y verbos de postura en wixárika y o’dam, con Gabriela García. Estudios en Lenguas Amerindias 4. Escenario actual de la investigación sobre lenguas yuto-aztecas. Homenaje a Jane H. Hill. Z. Estrada, M. Tubino Blanco y A. Álvarez González (Coord.). Hermosillo: Universidad de Sonora, pp. 137-184.
Introducción al estudio de las adposiciones y elementos de su tipo. Adposiciones y elementos de su tipo en lenguas amerindias. L. Guerrero (ed.). México: UNAM, 9-49.
Propiedades formales y funcionales de las posposiciones en yaqui. Adposiciones y elementos de su tipo en lenguas de América. L. Guerrero (ed.). México: UNAM, 515-562.
Adverbial subordinators in Yaqui. Diverse Scenarios of Syntactic Complexity. A. Álvarez, Z. Estrada y C. Chamoreau. John Benjamin, 109-136. ISBN: 9789027262301 https://doi.org/10.1075/tsl.126.05gue
Grammatical relations in Yaqui. Argument selectors: A new perspective on grammatical relations. A. Witzlack-Makarevich y B. Bickel. Typological Studies in Language Series. John Benjamin, 433-467. ISBN 9789027202024
2018
Yaqui adverbial clauses and the interclausal relation hierarchy. Applying and Expanding Role and Reference Grammar. R. Kailuweit, L. Künkel y E. Staudinger (eds), pp. 263-280. Freiburgo: University Library Freiburg. Impreso: ISBN 9783928969604; e-book: DOI: 10.6094/978-3-928969-60-4.
Tipos de descripciones locativas en wixárika, yaqui, mayo y guarijío. Los nortes de México: culturas, geografías y temporalidades. E. A. Moreno Pineda y J. A. Valenzuela Romo (coords). México: Secretaría de Cultura e INAH, 123-144. ISBN: 9787065390406
2017
Feelings as emotions, attitude and viewpoints, en co-autoría con Irasema Cruz Domínguez. Argument Realisation in Complex Predicates and Complex Events. Verb-verb constructions at the syntax-semantic interface. B. Nolan and E. Diedrichsen (eds). John Benjamins. (draft)
Adverbial subordinators in Yaqui. Diverse Scenarios of Syntactic Complexity: inter and intra typological diversity. Z. Estrada and B. Comrie. John Benjamins. (draft)
2015
Yaqui adverbial clauses and the interclausal relation hierarchy. Applying and Expanding Role and Reference Grammar. R. Kailuweit, L. Künkel, E. Staudinger (eds). Alemania: NIHIN. (pre-print)
2014
¿Sustantivos plurales, pluralia tantum o clases de sustantivos? La codificación de plural en lenguas yutoaztecas. Lenguas, estructuras y hablantes. Estudios en Homenaje a Thomas C. Smith Stark. R. Barriga y E. Herrera Zendejas (eds), pp. 619-642. México: Colmex (pre-print)
Verbos de movimiento y construcciones con predicados complejos en yaqui. Verbos de movimiento en lenguas de América. L. Guerrero (ed). México: UNAM, pp. 238-275. (pre-print)
2013
Revising the controller-controllee relations within constructional schemas. En Linking Constructions into functional linguistics–The role of constructions in RRG grammars, B. Nolan & E. Diedrichsen. Amsterdam: John Benjamins, pp. 1-22. (pre-print)
2012
On relative clauses and related constructions in Yaqui. En A typological overview to relative clauses in languages of the Americas. Estrada, F. & B. Comrie (eds). Typological Studies in Languages 102. Amsterdam: John Benjamins, pp. 97-126. (draft-pdf)
La marcación de plural en verbos y sustantivos en lenguas yutoaztecas. En Aproximaciones a la documentación lingüística del huichol. Carmen Conti Jiménez, Lilián Guerrero, Saul Santos (eds). España. Universidad de Jaén, pp. 119-145. (print)
Rasgos prominentes en la clasificación nominal en lenguas yutoaztecas: la particularidad del wixárika, en co-autoría con Valeria A. Belloro y Carmen Conti Jiménez. En Aproximaciones a la documentación lingüística del huichol. Carmen Conti Jiménez, Lilián Guerrero, Saul Santos (eds). España. Universidad de Jaén, pp. 183-212. (print)
Documentación del wixárika y la elaboración de materiales didácticos, en co-autoría con Carmen Conti Jiménez y Elena Felíu Arquiola. En Aproximaciones a la documentación lingüística del huichol. Carmen Conti Jiménez, Lilián Guerrero, Saul Santos (eds). España. Universidad de Jaén, pp. 17-40.
Más sobre controladores y pivotes: el caso de las relaciones de propósito. El funcionalismo en la teoría lingüística: la Gramática del Papel y la Referencia. Ricardo Mairal, Lilián Guerrero y Carlos González-Vergara (eds). Madrid: AKAL, pp. 307-329. ISBN 978-84-460-3516-9 (pre-print).
Sujeto, pivote y controladores: argumentos sintácticamente privilegiados, con Robert D. Van Valin. El funcionalismo en la teoría lingüística: la Gramática del Papel y la Referencia. Ricardo Mairal, Lilián Guerrero y Carlos González-Vergara (eds). Madrid: AKAL, pp. 247-267. ISBN 978-84-460-3516-9 (pre-print).
2011
Clause linkage and purpose clauses in Southern Uto-Aztecan languages. New Perspectives in Role and Reference Grammar. W. Nakamura (ed). Cambridge: Cambridge Scholars Publishing, pp. 217-245 (print).
Entre discurso directo e indirecto, múltiples casos de no-subordinación. En Fonética, morfología y tipología semántico-sintáctica. Colección Estudios Lingüísticos. Ana Lidia Munguía (ed). Hermosillo: Universidad de Sonora, pp. 243-266. ISBN 978-6-07-15801-0.
2010
Sobre la función discursiva de la posposición de constituyentes en yaqui, en co-autoría con Valeria A. Belloro. Análisis lingüísticos: enfoques sincrónico, diacrónico e interdisciplinario. Estudios Lingüísticos 2. Rosa María Ortíz Ciscomani (ed). Hermosillo: Universidad de Sonora. pp 71-95. (pdf)
Entre discurso directo e indirecto, múltiples casos de no-subordinación. En Fonética, morfología y tipología semántico-sintáctica. Colección Estudios Lingüísticos. Ana Lidia Munguía (ed). Hermosillo: Universidad de Sonora. (pdf)
On word order and information structure in the Yaqui language, en co-autoría con Valeria A. Belloro. On information structure in the languages of the Americas. J. Gutiérrez- Bravo, L. Sánchez. Mouton de Gruyter. (pdf)
2009
On the semantic dimension in complementation. Studies in Role and Reference Grammar. L. Guerrero, S. Ibáñez, V. Belloro (eds). México: UNAM, 319-343. (pdf)
2008
Yaqui complementation, an example of a syntax-semantic mismatch, Proceedings from the Panels of the 41 Meeting of the Chicago Linguistic Society: 41-2. R. J. Edwards et al (eds). Chicago: Chicago Linguistic Society, pp. 175-188.(pdf)
Verbos mentales y sus complementos en yaqui. IX encuentro de Lingüística en el Noroeste. Memorias, tomo 1.Estrada, Z. & A. Munguia (eds). Hermosillo: Universidad de Sonora. pp. 213-236. (pdf)
Yaqui causation, its form-function interface. Studies in voice and transitivity. Estrada at al (eds). Munich: Lincom-Europa, 201-221. (pdf)
Alternative expressions of ‘want’ complements. Investigations of the syntax-semantics pragmatics interface. R. Van Valin (ed.). Studies in Language Companion Series 105. Amsterdam: John Benjamins. (pdf)
2007
structuras argumentales alternativas: las cláusulas aplicativas en yaqui.Mecanismos de voz y formación de palabra. Z. Estrada, A. Álvarez, L. Guerrero, B. Carpio (eds). Editorial Plaza y Valdés/Universidad de Sonora. México/Hermosillo: México, 177-204. (pdf)
Grammatical borrowing in Yaqui, en co-autoría con Zarina Estrada. Grammatical Borrowing in Cross-Linguistic Perspective. Yaron, Matras y Jeanette Sakel (eds.). Berlin: Mouton de Gruyter. Empirical Approaches to Language Typology [EALT] 38, 419-434 (pdf)
2006
Verbos de percepción en yaqui, Memorias del VIII Encuentro Internacional de Lingüística en el Noroeste. Tomo 1. Z. Estrada (ed). Hermosillo: Universidad de Sonora, 161-182.(pdf)
2004
¿Intransitividad dividida en Yaqui?, Memorias del VII Encuentro Internacional de Lingüística en el Noroeste. Tomo 1. Barreras, I. y M. Castro (eds.). Hermosillo: Universidad de Sonora, 335-367.
2004 Verbos de movimiento y posición en yaqui, Estudios en lenguas amerindias. Homenaje a Ken Hale. Estrada, Z. A. Fernández y A. Álvarez (eds). Hermosillo: Universidad de sonora, 199-228. (pdf)
2000
Construcciones causativas del yaqui desde la Gramática del Rol y Referencia, Memorias del V Encuentro Internacional de Lingüística en el Noroeste. Volumen 2, Tomo 1. Estrada, Z. e I. Barreras (eds). Hermosillo: Universidad de Sonora, 147-172.
Linking syntax and semantics in adverbial (adjoined) clauses. The Cambridge Handbook of Role and Reference Grammar. Delia Bentley, Ricardo Mairal-Usón, Wataru Nakamura y R. Van Valin, Jr. (eds). Cambridge: Cambridge University Press, pp. 557-590
Reflexive constructions in Yaqui. Reflexive constructions in the world’s languages. Katarzyna Janic, Nicoletta Puddu y Martin Haspelmath (eds). Berlin: Language Science Press, pp. 701-730.
2022
Typical and atypical applicative constructions in Yaqui. Applicative morphology: Neglected syntactic and non-syntactic functions [Trends in Linguistics (Studies and Monographs)]. Sara Pacchiarotti y Fernando Zúñiga (Eds.). Berlin: Mouton de Gruyter, pp. 21-50.
2021
Juntura-nexos de los complementos no-finitos con verbos de percepción directa, con V. Belloro. Cosubordinación en español. C. Conti (ed). Berna: Peter Lang. pp. 133-178.
Eventos de colocación y remoción en yaqui. Estudios lingüísticos y filológicos en lenguas indígenas mexicanas. Celebración de los 30 años del Seminario de Lenguas Indígenas. Francisco Arellanes y Lilián Guerrero (Eds.). México: UNAM, 559-595
2020
Estructuras posesivas en yaqui: una sistematización a partir del elemento poseído. Lenguas yutoaztecas: historia, estructuras y contacto lingüístico. En Honor a Karen Dakin. Rosa Yáñez (ed). Guadalajara: Universidad de Guadalajara, pp. 459-492.
2019
Descripciones locativas y verbos de postura en wixárika y o’dam, con Gabriela García. Estudios en Lenguas Amerindias 4. Escenario actual de la investigación sobre lenguas yuto-aztecas. Homenaje a Jane H. Hill. Z. Estrada, M. Tubino Blanco y A. Álvarez González (Coord.). Hermosillo: Universidad de Sonora, pp. 137-184.
Introducción al estudio de las adposiciones y elementos de su tipo. Adposiciones y elementos de su tipo en lenguas amerindias. L. Guerrero (ed.). México: UNAM, 9-49.
Propiedades formales y funcionales de las posposiciones en yaqui. Adposiciones y elementos de su tipo en lenguas de América. L. Guerrero (ed.). México: UNAM, 515-562.
Adverbial subordinators in Yaqui. Diverse Scenarios of Syntactic Complexity. A. Álvarez, Z. Estrada y C. Chamoreau. John Benjamin, 109-136. ISBN: 9789027262301 https://doi.org/10.1075/tsl.126.05gue
Grammatical relations in Yaqui. Argument selectors: A new perspective on grammatical relations. A. Witzlack-Makarevich y B. Bickel. Typological Studies in Language Series. John Benjamin, 433-467. ISBN 9789027202024
2018
Yaqui adverbial clauses and the interclausal relation hierarchy. Applying and Expanding Role and Reference Grammar. R. Kailuweit, L. Künkel y E. Staudinger (eds), pp. 263-280. Freiburgo: University Library Freiburg. Impreso: ISBN 9783928969604; e-book: DOI: 10.6094/978-3-928969-60-4.
Tipos de descripciones locativas en wixárika, yaqui, mayo y guarijío. Los nortes de México: culturas, geografías y temporalidades. E. A. Moreno Pineda y J. A. Valenzuela Romo (coords). México: Secretaría de Cultura e INAH, 123-144. ISBN: 9787065390406
2017
Feelings as emotions, attitude and viewpoints, en co-autoría con Irasema Cruz Domínguez. Argument Realisation in Complex Predicates and Complex Events. Verb-verb constructions at the syntax-semantic interface. B. Nolan and E. Diedrichsen (eds). John Benjamins. (draft)
Adverbial subordinators in Yaqui. Diverse Scenarios of Syntactic Complexity: inter and intra typological diversity. Z. Estrada and B. Comrie. John Benjamins. (draft)
2015
Yaqui adverbial clauses and the interclausal relation hierarchy. Applying and Expanding Role and Reference Grammar. R. Kailuweit, L. Künkel, E. Staudinger (eds). Alemania: NIHIN. (pre-print)
2014
¿Sustantivos plurales, pluralia tantum o clases de sustantivos? La codificación de plural en lenguas yutoaztecas. Lenguas, estructuras y hablantes. Estudios en Homenaje a Thomas C. Smith Stark. R. Barriga y E. Herrera Zendejas (eds), pp. 619-642. México: Colmex (pre-print)
Verbos de movimiento y construcciones con predicados complejos en yaqui. Verbos de movimiento en lenguas de América. L. Guerrero (ed). México: UNAM, pp. 238-275. (pre-print)
2013
Revising the controller-controllee relations within constructional schemas. En Linking Constructions into functional linguistics–The role of constructions in RRG grammars, B. Nolan & E. Diedrichsen. Amsterdam: John Benjamins, pp. 1-22. (pre-print)
2012
On relative clauses and related constructions in Yaqui. En A typological overview to relative clauses in languages of the Americas. Estrada, F. & B. Comrie (eds). Typological Studies in Languages 102. Amsterdam: John Benjamins, pp. 97-126. (draft-pdf)
La marcación de plural en verbos y sustantivos en lenguas yutoaztecas. En Aproximaciones a la documentación lingüística del huichol. Carmen Conti Jiménez, Lilián Guerrero, Saul Santos (eds). España. Universidad de Jaén, pp. 119-145. (print)
Rasgos prominentes en la clasificación nominal en lenguas yutoaztecas: la particularidad del wixárika, en co-autoría con Valeria A. Belloro y Carmen Conti Jiménez. En Aproximaciones a la documentación lingüística del huichol. Carmen Conti Jiménez, Lilián Guerrero, Saul Santos (eds). España. Universidad de Jaén, pp. 183-212. (print)
Documentación del wixárika y la elaboración de materiales didácticos, en co-autoría con Carmen Conti Jiménez y Elena Felíu Arquiola. En Aproximaciones a la documentación lingüística del huichol. Carmen Conti Jiménez, Lilián Guerrero, Saul Santos (eds). España. Universidad de Jaén, pp. 17-40.
Más sobre controladores y pivotes: el caso de las relaciones de propósito. El funcionalismo en la teoría lingüística: la Gramática del Papel y la Referencia. Ricardo Mairal, Lilián Guerrero y Carlos González-Vergara (eds). Madrid: AKAL, pp. 307-329. ISBN 978-84-460-3516-9 (pre-print).
Sujeto, pivote y controladores: argumentos sintácticamente privilegiados, con Robert D. Van Valin. El funcionalismo en la teoría lingüística: la Gramática del Papel y la Referencia. Ricardo Mairal, Lilián Guerrero y Carlos González-Vergara (eds). Madrid: AKAL, pp. 247-267. ISBN 978-84-460-3516-9 (pre-print).
2011
Clause linkage and purpose clauses in Southern Uto-Aztecan languages. New Perspectives in Role and Reference Grammar. W. Nakamura (ed). Cambridge: Cambridge Scholars Publishing, pp. 217-245 (print).
Entre discurso directo e indirecto, múltiples casos de no-subordinación. En Fonética, morfología y tipología semántico-sintáctica. Colección Estudios Lingüísticos. Ana Lidia Munguía (ed). Hermosillo: Universidad de Sonora, pp. 243-266. ISBN 978-6-07-15801-0.
2010
Sobre la función discursiva de la posposición de constituyentes en yaqui, en co-autoría con Valeria A. Belloro. Análisis lingüísticos: enfoques sincrónico, diacrónico e interdisciplinario. Estudios Lingüísticos 2. Rosa María Ortíz Ciscomani (ed). Hermosillo: Universidad de Sonora. pp 71-95. (pdf)
Entre discurso directo e indirecto, múltiples casos de no-subordinación. En Fonética, morfología y tipología semántico-sintáctica. Colección Estudios Lingüísticos. Ana Lidia Munguía (ed). Hermosillo: Universidad de Sonora. (pdf)
On word order and information structure in the Yaqui language, en co-autoría con Valeria A. Belloro. On information structure in the languages of the Americas. J. Gutiérrez- Bravo, L. Sánchez. Mouton de Gruyter. (pdf)
2009
On the semantic dimension in complementation. Studies in Role and Reference Grammar. L. Guerrero, S. Ibáñez, V. Belloro (eds). México: UNAM, 319-343. (pdf)
2008
Yaqui complementation, an example of a syntax-semantic mismatch, Proceedings from the Panels of the 41 Meeting of the Chicago Linguistic Society: 41-2. R. J. Edwards et al (eds). Chicago: Chicago Linguistic Society, pp. 175-188.(pdf)
Verbos mentales y sus complementos en yaqui. IX encuentro de Lingüística en el Noroeste. Memorias, tomo 1.Estrada, Z. & A. Munguia (eds). Hermosillo: Universidad de Sonora. pp. 213-236. (pdf)
Yaqui causation, its form-function interface. Studies in voice and transitivity. Estrada at al (eds). Munich: Lincom-Europa, 201-221. (pdf)
Alternative expressions of ‘want’ complements. Investigations of the syntax-semantics pragmatics interface. R. Van Valin (ed.). Studies in Language Companion Series 105. Amsterdam: John Benjamins. (pdf)
2007
structuras argumentales alternativas: las cláusulas aplicativas en yaqui.Mecanismos de voz y formación de palabra. Z. Estrada, A. Álvarez, L. Guerrero, B. Carpio (eds). Editorial Plaza y Valdés/Universidad de Sonora. México/Hermosillo: México, 177-204. (pdf)
Grammatical borrowing in Yaqui, en co-autoría con Zarina Estrada. Grammatical Borrowing in Cross-Linguistic Perspective. Yaron, Matras y Jeanette Sakel (eds.). Berlin: Mouton de Gruyter. Empirical Approaches to Language Typology [EALT] 38, 419-434 (pdf)
2006
Verbos de percepción en yaqui, Memorias del VIII Encuentro Internacional de Lingüística en el Noroeste. Tomo 1. Z. Estrada (ed). Hermosillo: Universidad de Sonora, 161-182.(pdf)
2004
¿Intransitividad dividida en Yaqui?, Memorias del VII Encuentro Internacional de Lingüística en el Noroeste. Tomo 1. Barreras, I. y M. Castro (eds.). Hermosillo: Universidad de Sonora, 335-367.
2004 Verbos de movimiento y posición en yaqui, Estudios en lenguas amerindias. Homenaje a Ken Hale. Estrada, Z. A. Fernández y A. Álvarez (eds). Hermosillo: Universidad de sonora, 199-228. (pdf)
2000
Construcciones causativas del yaqui desde la Gramática del Rol y Referencia, Memorias del V Encuentro Internacional de Lingüística en el Noroeste. Volumen 2, Tomo 1. Estrada, Z. e I. Barreras (eds). Hermosillo: Universidad de Sonora, 147-172.